Junto con el desarrollo de bases científicas para aportar a la planificación de la conservación y manejo marino costero, una de las prioridades del Núcleo Milenio Centro de Conservación Marina de la Pontificia Universidad Católica de Chile es transmitir el conocimiento científico a la comunidad logrando, además, relevar la importancia del mar en nuestra sociedad. Con este objetivo se creó el programa Chile es Mar, que se desarrolla en la Estación Costera de Investigaciones Marinas, con la idea de promover una conciencia en el cuidado del mar de Chile. El programa pretende informar sobre las características y peculiaridades de ese mar, destacándolo como uno de los más productivos del mundo, que sustenta variadas pesquerías, y que además alberga montañas, bosques y desiertos. Pero también, resaltando que es un mar tremendamente impactado por actividades humanas que debemos proteger para futuras generaciones. Nuestro programa de educación informa sobre nuestros avances científicos, e invita a sumarse a la protección del mar de Chile.
Para conocer más sobre este proyecto de educación y divulgación visita la página www.chileesmar.cl, ahí podrás encontrar videos, entrevistas, material descargable y todas las noticias de actualidad relacionadas con el proyecto.
¿Quieres visitar ECIM con tu colegio?
La conservación de los recursos marinos de Chile y de su biodiversidad debiera ser posible si sumamos conocimiento científico para informar sobre las medidas de manejo, la implementación de medidas de manejo adecuadas, y la responsabilidad de todos los actores de nuestra sociedad comprometidos con ese fin. La mejor estrategia para fomentar en la sociedad la consolidación del concepto de sustentabilidad es informando y educando. Es por ello que nuestro proyecto desarrolla visitas guiadas a la Estación Costera de Investigaciones Marinas, donde los estudiantes podrán interactuar con las especies marinas, recibir charlas didácticas sobre el cuidado y conservación de nuestros recursos y realizar dinámicas de juego donde ellos asumirán distintos roles, de tal manera que obtengan un aprendizaje significativo y herramientas suficientes para poder tomar decisiones responsables respecto del mar.
Con ello se pretende crear conciencia del impacto humano en los ecosistemas marinos, promoviendo el aprecio por el patrimonio natural y al mismo tiempo el acercamiento de los más pequeños a la complejidad de la dinámica de los ecosistemas marinos costeros, su manejo y su conservación.
Agenda tu visita a ECIM a través del siguiente enlace y encuentra toda la información que necesitas.
http://chileesmar.cl/visitanos/solicitud-de-visita/
Además de las visitas escolares, el proyecto Chile es Mar promueve el acercamiento comunitario a las actividades y cada año promueve visitas familiares para dar a conocer el trabajo de los investigadores y la historia de la institución, así como visitar la ya conocida sala de acuarios ChileMar. Para reservar las visitas familiares escríbenos a: visitas@chileesmar.cl