Lineas de Investigación:
En mi grupo de trabajo estamos dedicados al estudio de la dinámica, diversidad y conservación de ecosistemas marinos costeros y cómo éstos son influenciados por procesos oceanográficos, climáticos y por acción humana, desde escalas locales a escalas regionales y globales.
Una de mis líneas de investigación busca entender cómo interacciones entre especies, tales como depredación, competencia y facilitación, son moduladas por procesos oceanográficos y climáticos, los cuales conjuntamente determinan la estructura y dinámica de comunidades marinas espacialmente estructuradas. Esta investigación combina las tradicionales manipulaciones experimentales de terreno con estudios para cuantificar variabilidad en reclutamiento y con observaciones oceanográficas a lo largo de gran parte de la costa de Chile central. También estamos interesados en el proceso subyacente de dispersión y conectividad entre poblaciones de invertebrados y peces en el océano costero. Estos procesos determinan la dinámica de meta-comunidades y establecen el contexto para estrategias exitosas de conservación y manejo de especies explotadas. Mucha de esta investigación combina estudios empíricos, teóricos y modelación, los que son desarrollados en colaboración con estudiantes, postdoctorantes y colegas de diferentes disciplinas. Finalmente gran parte de nuestro trabajo está dedicado a generar el conocimiento científico para mejorar la conservación de la biodiversidad marina. Aquí, nos enfocamos principalmente en definir las condiciones que controlan la efectividad de reservas marinas y el rol de la biodiversidad sobre funciones ecosistémicas a escalas regionales y globales. De esta manera, nuestros estudios son de naturaleza inter-disciplinaria, incluyendo ecólogos, genetistas de poblaciones, oceanógrafos físicos, climatólogos y matemáticos.
Publicaciones Seleccionadas:
- • Rebolledo, R., S.A. Navarrete, S. Kéfi, S. Rojas, P.A. Marquet. 2019. An Open System approach to complex biological networks. SIAM Journal on Applied Mathematics, 79: 619–640. https://doi.org/10.1137/17M1153431
- • Blanco, M., A. Ospina-Alvarez, C. M. Aiken, S.A. Navarrete, M. Fernández. 2019. Influence of larval traits on dispersal and connectivity patterns of two exploited marine invertebrates in central Chile. Marine Ecology Progress Series, 612: 43-64
- • Freilich, M. A., E. Wieters, B. R. Broitman, P. A. Marquet, and S. A. Navarrete. 2018. Species co-occurrence networks: Can they reveal trophic and non-trophic interactions in ecological communities? Ecology 99:690-699
- • Kéfi, S., V. Miele, E.A. Wieters, S.A. Navarrete, E.L. Berlow. 2016. How structured is the entangled bank? The surprisingly simple organization of multiplex ecological networks leads to increased persistence and resilience. Plos Biology, 14(8): e1002527. doi:10.1371/journal.pbio.1002527
- • Aguilera, M.A., N. Valdivia, S. Jenkins, S. A. Navarrete, B. Broitman 2019. Asymmetric competitive effects during species range expansion: an experimental assessment of interaction strength between ‘equivalent’ grazer species at their range overlap. Journal of Animal Ecology, 88: 277-289, DOI: 10.1111/1365-2656.12917
- • Duffy, J. E., J. S. Lefcheck, R. D. Stuart-Smith, S. A. Navarrete, and G. J. Edgar. 2016. Biodiversity enhances reef fish biomass and resistance to climate change. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 113 (22): 6230 - 6235. www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.1524465113
- • Mandakovic, D., Rojas, C, Maldonado, J., Latorre, M, Travisany, D., Delage, E., Bihouée, A., Jean, G., Díaz, F.P., Fernández-Gómez, B., Cabrera, P., Gaete, P., Latorre, C., Gutiérrez, R.A., Maass, A., Cambiazo, V., Navarrete, S.A., Eveillard, D. & González, M., 2018. Structure and co-occurrence patterns in microbial communities under acute environmental stress reveal ecological factors fostering resilience. Nature Scientific Reports, DOI:10.1038/s41598-018-23931-0
Cursos en los que Participa:
- BIO249A, Biometría II: “Introducción a Diseño Experimental” (responsible)
- SUS1000, Sustentabilidad, (invited)
- BIO116M, Ecología Marina (invited)
- BIO4042, Fundamentos de Ecología, doctorado
- BIO4031, Fronteras de la Ecología, doctorado
- BIO4030, Ecologia de Cambio Global, doctorado